Felices de invitarte a celebrar en nuestra nueva «Terraza Nubes»
Ubicados en tierras regias y con la fortuna de pertenecer a Santiago, Nuevo León – Pueblo Mágico, en Las Nubes disfrutamos como buenos mexicanos de reírnos de nosotros mismos, y sí, ¡las bromas sobre el clima en Monterrey nunca faltan!
Sabemos que los regios soportamos todas las estaciones del año… ¡Incluso en un solo día! Y, contra todo pronóstico, amamos celebrar al aire libre. Nos encantan nuestros cielos despejados y también los nublados, y las imponentes montañas que nos rodean como el mejor escenario.
Así es que con mucha alegría y entusiasmo, les invitamos a conocer y a disfrutar de nuestro nuevo Salón «Terraza Nubes»: Un espacio al aire libre con todas las comodidades y amenidades que nos distinguen en nuestras Celebraciones en Salón Jardín. Aquí encontrarás:
Elegancia y atención al detalle
Calentadores para el frío y coolers para época de calor
Nuestras famosas toallitas heladas para refrescarte
Escenarios ideales para tus fotos
Acceso para personas con discapacidad
Área para fumadores
Capacidad hasta 350 Personas
Y, por supuesto, el servicio excepcional que nos caracteriza
✨ ¿Cuál es tu espacio favorito para celebrar en Las Nubes? Cuéntanos.
Asociadas con la madre tierra y el ciclo de la vida, a las plantas y las flores se les ha atribuido poderes y significados desde los tiempos más antiguos, muchas veces procedentes de deidades, algunas relacionadas con la belleza, la fecundidad y la prosperidad, solo por mencionar algunos.
En plena floración son símbolo de la naturaleza en su cénit. Reflejan lo pasivo y femenino, la belleza, la juventud y la primavera (estación del amor). Las flores se asocian a la perfección y la paz espiritual. Gran parte del simbolismo floral, está ligado a su color, aroma y aspecto; en la época victoriana, se desarrolló un “lenguaje de las flores” con el fin de enviar mensajes secretos. También se han considerado muy valiosas por sus fines curativos y protagonismo en rituales ancestrales.
Por eso creo que es importante saber elegir qué flores y plantas usaremos en un día tan importante y especial como lo es nuestra unión en matrimonio.
Aquí te comparto el significado de las flores de más tendencia últimamente en las bodas y XV´años:
ROSAS: es símbolo de perfección y pasión. Se asocia universalmente con el amor terrenal y divino. Representa el misterio de la vida. Sus diferentes colores tienen significados diversos en distintos lugares. Por ejemplo:
BLANCA: pureza, agua, veneración de la luna y de la virgen María.
AMARILLA: vinculada al sol. Símbolo de cálida amistad y alegría. Asociada también a los celos y la extinción del amor.
ROJA: atributo de VENUS diosa griega del amor. Denota belleza, amor, pasión y consumación, y se asocia con el elemento fuego.
TULIPÁN: símbolo persa del amor perfecto. Belleza, riqueza y primavera.
ORQUÍDEA: en Oriente, se asocia con belleza, pasión y fecundidad. Símbolo de perfección. Sus manchas, se creía representaban la sangre de CRISTO.
PEONIAS: flor imperial de China. Primavera, belleza y feminidad. Se vincula con la dicha conyugal y la fertilidad.
NOMEOLVIDES: símbolo de recuerdo, amistad y fidelidad. Así como de amor desesperado.
LAVANDA: se asocia con limpieza y curación. Es considerada como un amuleto para alejar el mal. También se asocia con el amor.
SUCULENTAS: se asocian con la resiliencia, la resistencia y la capacidad de prosperar en condiciones difíciles. En el FENG SHUI, se consideran protectoras, purificadoras y favorecedoras de la armonía.
NUEBECILLA: también conocida como “velo de novia” simboliza la pureza, la inocencia, el amor duradero y la ternura. Su apariencia delicada y ligera, evoca la hermosa imagen e idea de LAS NUBES.
El sentido y aroma de tu Boda harán de esa fecha un sinfín de momentos divinos e inolvidables.
Y recuerda que Dios está en los más pequeños detalles…y es ahí donde ponemos parte de nuestro corazón.
Cuando decidimos compartir el resto de nuestras vidas con alguien, seguramente hemos elegido a esa persona con la que hemos experimentado sentimientos tan profundos que nunca tuvimos con alguien más.
Siempre se ha hablado de las famosas “ALMAS GEMELAS”. Hay quienes creen que son una realidad, y quienes tal vez, no crean que eso exista, depende de cada quien. Lo que sí es real es que hay personas con las que de inmediato percibimos una conexión fuera de lo normal…un vínculo mágico indescriptible, como si a pesar de no haberse conocido antes pareciera que hubiera una familiaridad, una confianza, un no sé qué, que te hace sentir como en casa. El estar con esa persona te llena de paz y tranquilidad… sabes que te puede hablar tan solo con una mirada o con la más leve expresión de su cuerpo.
Aunque nos puede pasar con conocidos o amigos, normalmente eso sucede en una relación romántica o entre dos seres que se enamoran.
También se ha hablado que cuando eso sucede, esta pareja viene ya desde antes, con un contrato espiritual, eso para quienes creen en vidas pasadas y futuras.
Otras veces se cree, que estaban destinados el uno al otro ya que el vínculo entre ellos es tan mágico e irradian una energía tan bella y genuina estando juntos que quienes están alrededor, pueden percibirlo y normalmente se les ve como la pareja perfecta o ideal.
La Magia de las Almas Gemelas nos lleva a pensar en los enamorados como en dos partes, que no se sentirán completas el uno sin el otro.
Al unir su vida para siempre, su alma y su corazón no volverán a sentir ese vacío de cuando aún no se encontraban. Como cuando falta solo una pieza para así, completar el rompecabezas de la vida.
El lazo de boda es una tradición profundamente arraigada en las ceremonias matrimoniales, especialmente en las de rito católico. Este símbolo representa la unión y el compromiso eterno entre los contrayentes, reflejando la fortaleza y perpetuidad de su vínculo matrimonial.
@lazarocasas
Origen e Historia del Lazo de Boda
La práctica de utilizar un lazo en las bodas tiene sus raíces en la Edad Media, con influencias de la cultura española. Durante este período, el lazo simbolizaba la conexión, la unión espiritual y la unión de la pareja. Con el tiempo, esta tradición se extendió a diversas culturas, manteniendo su esencia de representar un lazo sagrado entre los esposos.
@jcstudio
Significado y Simbolismo
El lazo de boda simboliza la unidad e indisolubilidad del matrimonio. Durante la ceremonia, los novios se arrodillan mientras los padrinos colocan el lazo alrededor de ellos, entrelazándolos como signo de su unión sagrada.
Materiales y Diseños del Lazo
Los lazos de boda pueden estar elaborados con una variedad de materiales, incluyendo seda, satén, encaje, flores, pedrería, flores y metales preciosos. Cada material y diseño aporta un significado adicional y puede personalizarse para reflejar la personalidad y estilo de la pareja. Por ejemplo.
El lazo de boda de Thalía y Tommy Mottola: símbolo de amor eterno
El lazo que usaron Thalía y Tommy Mottola el día de su boda, el 2 de diciembre del 2000, fue un detalle lleno de significado y estilo. De diseño tradicional, elaborado con perlas y cristales, destacaba por su brillo y elegancia. Su forma de infinito (∞), colocada sobre los hombros de los novios, representaba la unión eterna, convirtiéndolo en un símbolo perfecto del amor que celebraron ese día.
@lazarocasas
El Lazo en las Ceremonias Modernas
Hoy en día, el lazo de boda sigue siendo un elemento esencial en muchas ceremonias, adaptándose a diferentes culturas y preferencias. Su presencia en la ceremonia añade un toque de tradición y profundidad emocional, recordando a los novios y a los asistentes la importancia del compromiso y la unión en el matrimonio.
Incorporar el lazo en la ceremonia nupcial es una manera hermosa de honrar una tradición que simboliza la unión y el compromiso eterno. Al elegir un lazo que refleje su estilo y valores, las parejas pueden añadir un significado adicional a su celebración, creando recuerdos imborrables que perdurarán a lo largo de su vida en común.
El peinado de novia es uno de los detalles más importantes para tu gran día. El peinado debe complementar tu vestido y maquillaje, además de hacerte sentir cómoda y segura. En Las Nubes, sabemos que cada novia es única, por eso te compartimos ocho consejos para ayudarte a elegir el peinado perfecto para tu Boda.
1. Considera el estilo de tu vestido.
El peinado debe armonizar con el diseño de tu vestido. Si tu vestido es clásico y elegante, un recogido sofisticado puede ser la mejor opción. Si es bohemio y relajado, un peinado suelto con ondas naturales puede complementarlo a la perfección.
@baldemarfotografo
2. Ten en cuenta el tipo de ceremonia y lugar. El clima y la ubicación influyen en la elección del peinado. Para bodas al aire libre o en la playa, un peinado bien estructurado ayudará a mantenerlo impecable frente al viento y la humedad. Para bodas en salón cerrado, puedes optar por estilos más estructurados o elaborados.
@marioescamillaphotographer
3. Prueba diferentes opciones con anticipación. Planea de forma anticipada para elegir el mejor estilo. Agenda pruebas con tu estilista y experimenta diferentes estilos hasta encontrar el que mejor te haga sentir. Esto también te dará tiempo para hacer ajustes si es necesario.
@baldemarfotografo
4. Piensa en la durabilidad del peinado. Tu boda será un día largo, lleno de abrazos, baile y muchas emociones. Asegúrate de que el peinado que elijas se mantenga intacto durante todo el evento, usando productos de fijación adecuados sin perder su naturalidad.
@luisdavilafotografia
5. Toma en cuenta la forma de tu rostro. Cada forma de rostro tiene estilos de peinados que la favorecen. Los rostros redondos se ven bien con peinados altos que alarguen la silueta, mientras que los rostros ovalados pueden adaptarse a una mayor variedad de estilos. Consulta con un profesional para encontrar el más adecuado para ti.
@sruvalcaba
6. Coordina tu peinado con los accesorios. Si llevarás velo, tiara, flores o alguna otra decoración, pruébalos con tu peinado para asegurarte de que armonicen perfectamente. Prueba diferentes combinaciones en tus pruebas de peinado para asegurarte de que todo encaje a la perfección.
@baldemarfotografo
7. Prioriza la comodidad. Aunque un peinado puede verse hermoso, si no te sientes cómoda con él, podría afectar tu confianza durante la boda. Elige un peinado que refleje tu esencia y te haga sentir segura y cómoda durante toda la celebración.
@marioescamillaphotographer
8. Confía en un profesional. Elegir a un buen estilista es clave para obtener el look que deseas. Investiga opciones, revisa su portafolio y realiza pruebas con distintos estilos para encontrar el que mejor se adapte a ti.
@luisdavilafotografia
El peinado de novia ideal es aquel que resalta tu belleza, se adapta a tu personalidad y te hace sentir espectacular. En Las Nubes, sabemos que cada detalle de tu Boda es importante, y estamos aquí para hacer de tu gran día una experiencia inolvidable.
Queremos agradecer a MARIALE MAKEUP & HAIR – Maquillaje y Peinado Profesional por su valiosa colaboración y aportaciones en la realización de este blog. Su experiencia y conocimiento han sido clave para brindar consejos prácticos y especializados a todas las futuras novias que buscan el peinado perfecto para su gran día.
¿Lista para encontrar el peinado perfecto? Contáctanos aquí y descubre cómo podemos ayudarte a crear la boda de tus sueños.
Si te han pedido dar un discurso en una boda, es porque tienes un lugar especial en la vida de los novios. Este momento es una oportunidad para compartir palabras llenas de amor, recuerdos y buenos deseos, pero sabemos que encontrar las palabras correctas puede ser todo un reto. En este blog, te compartimos consejos y ejemplos para que tu discurso sea emotivo, auténtico y memorable.
@gabrielagarza_photo
1. Prepárate con anticipación
No dejes tu discurso para el último momento. Dedica un tiempo a pensar en los momentos especiales que has compartido con la pareja y lo que más admiras de ellos. Un buen discurso es aquel que refleja sinceridad y conexión emocional.
@gabrielagarza_photo
2. Encuentra el tono adecuado Cada boda es diferente, así que es importante ajustar el tono del discurso según la personalidad de los novios y el tipo de celebración. Puede ser emotivo, divertido o una mezcla de ambos, pero siempre con un mensaje positivo y respetuoso.
@kate.rasl
3. Comienza con una anécdota Un buen punto de partida es una anécdota que refleje la relación que tienes con la novia o el novio. Puede ser un recuerdo divertido, un momento emotivo o una historia que muestre su esencia como pareja. Esto ayudará a captar la atención de todos los invitados desde el inicio.
@luisdavilafotografia
4. Sé breve y directo Un discurso efectivo suele durar entre 2 y 4 minutos. Evita extenderte demasiado para mantener el interés del público. La clave es ser claro, conciso y transmitir tu mensaje sin desviarte demasiado.
@kate.rasl
5. Expresa buenos deseos para la pareja Después de compartir tu anécdota, dirígete a los novios con un mensaje de felicidad y buenos deseos para su nueva etapa juntos. Puedes incluir frases inspiradoras, consejos matrimoniales o simplemente expresar lo mucho que significan para ti.
@luisdavilafotografia
6. Ensaya tu discurso con alguien Hacer un ensayo te permite memorizar tu discurso y asegurarte de que el contenido sea claro y emotivo. Es importante evitar bromas o comentarios que puedan generar incomodidad entre los novios, familiares o amigos. Asegúrate de que tu mensaje refleje respeto, cariño y buenos deseos.
@kate.rasl
Ejemplo de discurso: “Buenas noches a todos. Para quienes no me conocen, soy (tu nombre), y tengo el honor de estar aquí para celebrar el amor entre (nombre de la novia) y (nombre del novio). Desde el momento en que los vi juntos, supe que estaban hechos el uno para el otro. La manera en que se miran y se apoyan es inspiradora. (Cuenta una anécdota breve y significativa). Hoy comienza una nueva etapa llena de amor y complicidad, y no puedo estar más feliz por ustedes. Les deseo una vida llena de alegría y momentos inolvidables. ¡Brindemos por los novios!”
Dar un discurso en una boda es un honor y una responsabilidad, pero sobre todo, una oportunidad de demostrar el cariño que sientes por los novios. Sigue estos consejos, habla desde el corazón y disfruta el momento.
¿Listo para ser parte de un momento inolvidable? En Las Nubes, cada detalle de la boda está pensado para que sea una experiencia única. ¡Celebremos juntos el amor!
Tu Boda es uno de los días más importantes de tu vida, y lucir radiante es esencial para que te sientas segura y hermosa en cada momento. Elegir al maquillista adecuado es clave para lograr un look que refleje tu estilo y realce tu belleza natural. En Las Nubes, nos entusiasma que cada detalle sea perfecto, te compartimos algunos consejos para elegir al maquillista ideal para tu gran día.
Antes de buscar a tu maquillista, piensa en el estilo que deseas para Tu Boda. ¿Prefieres un look natural y delicado, o algo más glamuroso y atrevido? Definir tus necesidades te ayudará a encontrar a un profesional que se especialice en ese tipo de maquillaje. También considera si solicitas maquillaje para otras personas del cortejo o retoques durante el evento.
Haz una lista de posibles maquillistas revisando redes sociales, portfolios y opiniones de otras novias. Pregunta a tus amigas o familiares que ya se hayan casado si tienen alguna sugerencia. Es importante revisar trabajos previos para asegurarte de que su estilo y técnica se alinean con tus expectativas.
3. Agenda una prueba de maquillaje La prueba de maquillaje es esencial para asegurarte de que el profesional entiende tus preferencias y logra el resultado deseado. Durante la prueba, evalúa la calidad de los productos que utiliza, su técnica y cómo se siente el maquillaje en tu piel. Este también es el momento perfecto para expresar tus ideas y ajustar detalles. Si cuentas con tiempo suficiente puedes tener varias pruebas y experimentar nuevos estilos.
4. Considera su experiencia y profesionalismo Un buen maquillista destaca por su talento y su experiencia en bodas. Busca a alguien que sepa manejar el tiempo, que pueda trabajar bajo presión y que tenga conocimiento sobre cómo hacer que el maquillaje dure durante todo el evento. La comunicación también es clave: asegúrate de que te haga sentir cómoda y segura.
5. Verifica disponibilidad y presupuesto Agenda tu maquillista con suficiente tiempo para garantizar su disponibilidad en la fecha de tu Boda. También, revisa los costos y lo que incluye el servicio: ¿están considerados los retoques durante el evento o el traslado al lugar de preparación? Tener todo claro desde el inicio evitará sorpresas.
Elegir al maquillista perfecto para tu boda es un paso importante para sentirte radiante y segura en tu gran día. ¡Hagamos de tu boda una experiencia inolvidable!
¿Lista para comenzar a planear tu día? Contáctanos y descubre en Las Nubes todo lo que podemos organizar para ti.
Cuando se trata de planificar una boda, elegir el tipo de ceremonia es uno de los pasos más importantes. Cada pareja tiene una historia, un estilo que los define, y el tipo de ceremonia que elijan debe reflejar su esencia. A continuación, te presentamos algunos de los tipos de ceremonias de boda más comunes y sus características.
Ceremonias Religiosas:
Para muchas parejas, una ceremonia religiosa representa un momento sagrado lleno de tradición y significado espiritual. Ya sea en una iglesia, templo, mezquita o en un espacio especial como la Capilla Santo Niño de Praga dentro de Tierra Nubes.
Estas ceremonias suelen seguir ritos y protocolos específicos según la religión de la pareja. Son ideales para quienes desean honrar su fe y la de sus familias.
@ekaterinaraskina
Ceremonia Civil
La opción más popular para formalizar legalmente el matrimonio. Realizada por un juez o una autoridad civil, esta ceremonia es breve, sencilla y directa. Es perfecta para parejas que buscan una unión formal sin connotaciones religiosas.
@michellemontfortfoto@michellemontfortfoto
Ceremonia Simbólica
Las ceremonias simbólicas son personalizadas y no tienen implicaciones legales. Desde el ritual de la arena hasta la plantación de un árbol, estas ceremonias permiten a las parejas expresar su amor de manera única. Son ideales para quienes buscan algo íntimo y significativo.
@luisdavilafotografia
Ceremonia Temática
Para parejas que desean algo fuera de lo común, las ceremonias temáticas ofrecen una gran libertad creativa. Inspiradas en películas, épocas históricas o pasiones compartidas, estas ceremonias combinan diversión y estilo.
@kate.rasl
Ceremonia Multicultural
Cuando dos culturas se unen, las ceremonias multiculturales celebran la diversidad y las tradiciones de ambas partes. Estas ceremonias suelen combinar elementos como vestimentas tradicionales, música y rituales, creando una experiencia enriquecedora y única.
@Marcelordzgtz
Renovación de Votos
Para parejas ya casadas que desean reafirmar su compromiso, las ceremonias de renovación de votos son una hermosa oportunidad para celebrar su amor con amigos y familiares. Suelen ser menos formales, enfocándose en la emotividad y la celebración de los años compartidos.
@bm.weddings
Conclusión
Cualquiera que sea el tipo de ceremonia que elijas, lo más importante es que refleje tu historia y lo que tú y tu pareja valoran. En Tierra Nubes, contamos con los espacios y el equipo necesario para hacer realidad cualquiera de estas ceremonias, en interior o al aire libre entre nuestros bellos jardines, garantizando que tu día especial sea inolvidable.
@marioescamillaphotographe
¿Listo para planear tu Boda? Envíanos un mensaje por WhatsApp y descubre cómo podemos ayudarte a crear la ceremonia de tus sueños.
El invierno es una de las estaciones más encantadoras para una luna de miel. Ya sea que busques paisajes nevados, playas paradisíacas o ciudades con tradiciones navideñas, esta época ofrece destinos únicos que hacen del amor la verdadera protagonista. Aquí te presentamos algunos de los mejores destinos para disfrutar de tu luna de miel durante el invierno.
@kate.rasl
Santorini, Grecia: Romanticismo con vistas al mar
Santorini es un clásico que se vuelve especialmente encantador en invierno. Con menos turistas, podrás disfrutar de sus calles blancas y vistas al mar Egeo en un ambiente más íntimo. Los atardeceres en esta isla son perfectos para parejas que buscan tranquilidad y romance.
@gabrielagarza_photo
Kyoto, Japón: Tradiciones y serenidad
Si te atraen los paisajes nevados y la cultura oriental, Kyoto es una opción perfecta. En invierno, los jardines zen y los templos históricos adquieren una belleza única. Además, podrás disfrutar de una experiencia cultural inmersiva con ceremonias del té y cocina tradicional japonesa.
@kate.rasl
Zermatt, Suiza: Para los amantes de la nieve
Este pequeño pueblo alpino ofrece una combinación perfecta de aventura y lujo. Zermatt es ideal para parejas que disfrutan del esquí o que simplemente quieren relajarse en cabañas acogedoras con vistas al majestuoso Monte Cervino.
Su gastronomía y spas de primer nivel enriquecen la experiencia.
@bm.weddings
4Tulum, México: Un refugio tropical
Si prefieres escapar del frío, las playas de Tulum son una opción ideal. Este destino combina aguas cristalinas en sus playas y cenotes, gastronomía mexicana e internacional y la posibilidad de explorar ruinas mayas. Perfecto para quienes buscan romance en un entorno tropical.
@Michellemontfortfoto
Praga, República Checa: Magia en una ciudad medieval
En invierno, Praga se convierte en un destino sacado de un cuento de hadas. Sus calles adoquinadas, mercados navideños y el Puente de Carlos cubierto de nieve crean un ambiente único para las parejas que disfrutan del encanto histórico y la atmósfera romántica. La Fiesta del Niño Jesús de Praga se celebra actualmente el primer domingo del mes de junio, Santo Patrono de Nuestra Capilla en Tierra Nubes; Capilla Santo Niño de Praga.
@bm.weddings
Conclusión
El invierno ofrece una variedad de destinos únicos para todos los gustos, desde paisajes nevados hasta playas soleadas. Lo importante es elegir un lugar que complemente la personalidad de ustedes como pareja y cree recuerdos inolvidables para comenzar su nueva vida juntos.
¿Ya elegiste tu destino? Recuerda que planificar con anticipación y prestar atención a los detalles hará que tu luna de miel sea aún más especial. Bon voyage!
Cuando se trata de planificar una boda, elegir el tipo de ceremonia es uno de los pasos más importantes. Cada pareja tiene una historia, un estilo que los define, y el tipo de ceremonia que elijan debe reflejar su esencia. A continuación, te presentamos algunos de los tipos de ceremonias de boda más comunes y sus características.
@kate.rasl
Ceremonias Religiosas:
Para muchas parejas, una ceremonia religiosa representa un momento sagrado lleno de tradición y significado espiritual. Ya sea en una iglesia, templo, mezquita o en un espacio especial como la Capilla Santo Niño de Praga dentro de Tierra Nubes.
Estas ceremonias suelen seguir ritos y protocolos específicos según la religión de la pareja. Son ideales para quienes desean honrar su fe y la de sus familias.
Ceremonia Civil
La opción más popular para formalizar legalmente el matrimonio. Realizada por un juez o una autoridad civil, esta ceremonia es breve, sencilla y directa. Es perfecta para parejas que buscan una unión formal sin connotaciones religiosas.
@michellemontfortfoto
Ceremonia Simbólica
Las ceremonias simbólicas son personalizadas y no tienen implicaciones legales. Desde el ritual de la arena hasta la plantación de un árbol, estas ceremonias permiten a las parejas expresar su amor de manera única. Son ideales para quienes buscan algo íntimo y significativo.
Ceremonia Temática
Para parejas que desean algo fuera de lo común, las ceremonias temáticas ofrecen una gran libertad creativa. Inspiradas en películas, épocas históricas o pasiones compartidas, estas ceremonias combinan diversión y estilo.
Ceremonia Multicultural
Cuando dos culturas se unen, las ceremonias multiculturales celebran la diversidad y las tradiciones de ambas partes. Estas ceremonias suelen combinar elementos como vestimentas tradicionales, música y rituales, creando una experiencia enriquecedora y única.
@kate.rasl
Renovación de Votos
Para parejas ya casadas que desean reafirmar su compromiso, las ceremonias de renovación de votos son una hermosa oportunidad para celebrar su amor con amigos y familiares. Suelen ser menos formales, enfocándose en la emotividad y la celebración de los años compartidos.
@kate.rasl
Conclusión
Cualquiera que sea el tipo de ceremonia que elijas, lo más importante es que refleje tu historia y lo que tú y tu pareja valoran. En Tierra Nubes, contamos con los espacios y el equipo necesario para hacer realidad cualquiera de estas ceremonias, en interior o al aire libre entre nuestros bellos jardines, garantizando que tu día especial sea inolvidable.
¿Listo para planear tu boda? Envíanos un mensaje por WhatsApp y descubre cómo podemos ayudarte a crear la ceremonia de tus sueños.